Cien veces recordando que lo
hacía sólo por mí. Tantos otros momentos de felicidad pensando que quizá lo hacía
también por los demás. Un centenar de miradas hacia adelante y tantas otras
recordando hacia atrás. Diez decenas de ilusiones puestas en negro para
poderlas compartir en un mar donde no sólo los grandes patrones pueden navegar.
Cien que empezó con un uno decidiendo como siempre ¿Cómo se tendrá que llamar?
Centenario que no predice una muerte que se acerca sino poco menos que una
joven pubertad. Cien reflejos de escritores, filósofos y profetas que no
dejaron más que un deseo de un aprendiz de barrio del Sur. Muchas maneras de
decir que sigo creyendo en creer y que no me convence rendirme ni de mí ni de
nadie más. Cien pasos en una montaña que vista ahora desde aquí descubre su
verdadero cometido, mostrarme que hay muchas montañas cercanas a las que
todavía llegar. Cien y cien y algunos miles de agradecimientos a esas personas
que un día decidieron leer lo que un loco, sin miedo como todos los locos, se
atrevía a gritar. Número que no significan nada salvo la marca que dejan en ese
paseo por los miedos, las esperanzas y los sueños que quedaron marcados en ese parque que se ve
desde la puerta de atrás. Un canijo y dos barriletes puestos en fila esperándome
para hablar y hablar y hablar sin parar. Cien deseos de extender un solo y
único estado de felicidad. El post número 100 de esas vueltas a la cabecita
loca de uno al que olvidaron despertar a la realidad.
martes, 20 de septiembre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
...velocistas

En
la vida siempre he preferido las carreras de ritmo sostenido. Aquellas que dan
tiempo a chequear tu interior y regular los esfuerzos. Aquellas donde el crecimiento es continúo y no depende
de la explosividad de un momento de gloria. Muchas veces he visto a velocistas
pasarme como ciclones mientras miraban para atrás con esa zancada primorosa,
mientras mi ritmo continuo, de aspecto cansino y poco estético quedaba muy muy
atrás. A la mayoría los encontré en el
camino, lesionados en su ego, absortos tras perder su grácil estilo,
desorientados al ver que trataron de correr la carrera de su vida apostando todo
sólo a nueve segundos de gloria y olvidando lo demás. Traté de hacerles ver que la meta estaba mucho
más allá.
Fotografía de http://forever15-online.blogspot.com/
miércoles, 7 de septiembre de 2011
...esperar

Y
si ese fuera el momento. Ese momento que esperábamos para tener nuestra gran
idea. Ese espacio de tiempo donde dejar la mente en blanco y conectar con ese
pobre cuerpo que nos acompaña siempre, a pesar de nuestra indiferencia. Esa
oportunidad de conocer a las personas, a esas personas anónimas que por el
simple hecho de llamarse así ya no merecen mucha más atención. Y si fuera el
momento que el destino nos ha ofrecido para cambiar nuestra vida… o quizá
estabas esperando a que ese momento fuera avisado con luces de neón para no
dejarlo escapar. No malgastes un segundo. Son todos igual de válidos. Las
experiencias que decidamos afrontar y disfrutar en esos momentos serán las que
además de válidos los harán especiales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)